Quantcast
Channel: En mi taller – Minibu
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87

Va de libros… y niños y niñas a quienes no les gusta leer

$
0
0

A mi hijo no le gusta leerLeer es importante, pero tú ya sabes eso y por eso estás leyendo este post. ¿Qué puedes hacer si a tu hijo o hija no le gusta leer? ¿qué pasa cuándo se pone a llorar y se enfada contigo cuando quieres disfrutar de una lectura conjunta o le recomiendas que lea un ratito? Os paso unos cuantos truquillos que os pueden ayudar.  Y tened esto en mente:

NO EXISTEN NIÑOS QUE ODIEN LEER.

HAY NIÑOS A QUIENES LES ENCANTA LEER Y HAY NIÑOS QUE NO ESTÁN LEYENDO LOS LIBROS ADECUADOS.

Qué hacer si a tu hijo no le gusta leer:

  1. Hazle cosquillas. Por cada página que lea en voz alta él solito, tendrá una sesión de cosquillas. Pueden ser  muy productivos…
  2. Visita la biblioteca una vez al mes. Haz que pueda sacarse su propio carnet. Él escogerá el libro que quiera, sin juicios ni sugerencias. Y deja que lo lea cuándo y dónde él quiera. Total libertad.
  3. Que te vean leer – revistas, libros, artículos… – lee delante de ellos.
  4. Celebrad una “fiesta de lectura nocturna”. Ese día se deja todo y todos leemos: por turnos, de pie, acostado, de dos en dos… no importa mientras participe toda la familia.
  5. Deja que se vayan a dormir un poco más tarde, pero sólo si están leyendo. A mi hija de 7 años le encanta leer y ella puede quedarse despierta media hora más que su hermano mientras lee un libro.
  6. Para los que empiezan a leer, es muy útil tener etiquetadas cosas por la casa.
  7. Lee libros a tus hijos, y después deja que ellos te los lean a ti. Esto ayuda a su comprensión, fluidez y reconocimiento de las palabras.
  8. No corrijas todos los fallos que haga… o bajarás su confianza y su fluidez. Al terminar de leer la frase se dará cuenta de que algo no encaja.
  9. Si tu hijo falla más de una palabra por frase es porque el libro es muy difícil para él. Prueba con otro.
  10. Hazle una revisión de la vista. Algunos niños no quieren leer porque tienen algún tipo de problema.
  11. Prueba leer en equipo. Cuando mi hija empezaba a leer, leíamos una página cada una y eso le motivaba mucho.
  12. Escribíos cartas. Los primos y los abuelos también pueden participar. Recibir una carta y leerla es una gran motivación para los nuevos lectores.
  13. Deja que haga  una lista de los libros que lee y dale una recompensa cuando haya leído unos cuantos.
  14. Está bien que lean en silencio porque se cansan menos, pero es importante que lean en voz alta para asegurarte de que no fallan en demasiadas palabras y que saben parar adecuamente en los puntos y las comas.
  15. Fíjate qué tipo de libros le gustan más y céntrate en ofrecerle esos. A medida que el gusto por la lectura vaya creciendo ya podrás ir refinando el tipo de libros que lee.

 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 87

Trending Articles